Actividades


Bienvenidos a los talleres de musicoterapia





Nuestros espacios contemplan las distintas edades y etapas de los concurrentes, considerando las particularidades de cada uno junto a sus gustos musicales.

Para participar de los talleres no es necesario saber música ni tocar un instrumento musical. Cualquier persona que le guste de algún modo la música puede incluirse en este espacio... 

En este abordaje los participantes podrán formar parte de experiencias sonoro musicales, expresarse a través de las diversas herramientas que ofrece la música y tendrán la posibilidad de encontrarse con el propio ser en la música,  la voz y el discurso singular de cada uno. 


Nuestras actividades incluyen: 


* MÚSICA PARA NIÑOS Y NIÑAS

La propuesta esta basada en que los niños disfruten de la música y desarrollen el gusto y la sensibilidad por ella.
Un espacio que prioriza el juego como actividad fundamental en el niño acompañado por la música, el movimiento, el ritmo, las canciones, los cuentos, títeres y todo aquello que más les gusta a los chicos.



     • Música para bebés y mamás


Los bebés y sus mamás comparten una actividad lúdica que permite desarrollar un vínculo distinto a través de la música.
Sonidos, canciones, imágenes visuales y corporales estimulan a los bebés. 
La música, es una herramienta de aprendizaje para el niño, aumenta su capacidad de concentración, ayuda a expresar sentimientos, también facilita la expresión corporal y ayudará al bebé en un futuro a que desarrolle mejor el habla.
Un despertar hacia la música que fortalece la comunicación
mamá- bebé.




     • Música y Expresión corporal


Los niños son estimulados a partir de la música, canciones y actividades expresivas.
Canciones, juegos e instrumentos forman parte de este espacio de juego.

El niño y su cuerpo se ponen en movimiento junto a la música. Exploraremos el movimiento, la musicalidad y la expresividad corporal: cintas, telas, pelotas, plumas, elásticos, globos forman parte de la propuesta.
Los niños dramatizan canciones,  son los protagonistas en las activades con títeres y cuentos. Además de las sonorizaciones con instrumentos musicales y exploracion de ritmos.
Actividades recreativas y lúdicas fomentan el desarrollo de la creatividad. Compartimos música, escuchamos y hacemos improvisaciones en grupo.





Ciclo de talleres grupales de Musicoterapia 2014


 - 1 y 2  años (con los papás):  Sábados de 11 a 12 hs.
Música,  expresión corporal y psicomotricidad.

3 a 5 años (solo para chicos): martes/ viernes  17.30 a 18.30 hs. 
Música, canto, instrumentos musicales y expresión corporal.

-6 a 8 años: Martes/ viernes de 18.30 a 19.30 hs . 
Iniciación musical. Lenguaje, canto, instrumentos musicales (guitarra, piano, instrumentos de viento y percusión).


  • Musicoterapia para embarazadas

El taller está dirigido a las futuras mamás y/o futuros papás desde las primeras semanas de embarazo hasta aquellas que están en los últimos meses.
Este espacio pensado para unir a la mamá con su bebé a través de la música tiene como propósito:

-Fortalecer y estimular el vínculo madre-padre-hijo a partir de experiencias musicales
-Mejorar la calidad del embarazo, preparación del parto y nacimiento


  http://www.musicoterapiaparaembarazadas.blogspot.com/



  • Musicoterapia individual
Atención a niños con capacidades diferentes, autismo, psicosis, trastornos emocionales, problemas del lenguaje, TGD.  

Coordinación